
La manteca de Karité
La manteca de karité es un ingrediente natural muy utilizado en cosmética por sus grandes beneficios. Este lípido vegetal, extraído del árbol de karité, se usa como un emoliente en cosméticos y tiene propiedades suavizantes para la piel seca.
La manteca de karité no solo tiene una textura rica; también es una rica fuente de antioxidantes, así como ácidos grasos que reponen la piel (esteárico y linoleico). Es un ingrediente muy valioso para mejorar la piel seca.
Qué es y de dónde procede la manteca de karité
La manteca de karité se extrae del árbol del karité, que crece en determinados países de África como Burkina Faso, Costa de Marfil, Malí y Sudán. El árbol da unos frutos parecidos a las nueces, después de 15 años de cultivo. Dentro de estos frutos se esconden unas almendras blancas, de las que tras su triturado y ebullición, se obtiene la manteca de karité, una sustancia comestible y utilizada en la cocina local. Está compuesto principalmente por diversos ácidos, oleico, esteárico, linoleico, linolénico… Y de ahí que su principal propiedad sea la hidratación.
Beneficios para la piel
– La manteca de karité tiene un gran poder de hidratación y nutrición, mejorando la elasticidad y suavidad de la piel, aportándole flexibilidad y con una gran acción protectora contra la sequedad y la deshidratación. La manteca karité restaura la hidratación y evita que la epidermis se seque, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas.
– Tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que ayuda a reducir picores e irritaciones de la piel, calmar la piel. Por ello, es un buen aliado de las pieles con dermatitis, eccemas, psoriasis, etc.
– También destaca por su poder antioxidante, al contener vitaminas A y E, protegiendo las células de la piel de los radicales libres que pueden provocar envejecimiento prematuro.
– Algunos estudios le otorgan propiedades antibacterianas, por lo que también se recomienda para el tratamiento de algunos tipos de acné.
– Ayuda a minimizar la aparición de estrías y mejora las cicatrices.
– Protege la piel de los rayos solares (ojo, no usar sola, hay que fotoprotegerse siempre con filtros altos, pero la manteca de karité forma una película que aporta una protección adicional) y también del frío.
Usos en cosmética
La manteca de karité se utiliza como ingrediente en un gran número de productos para el cuidado facial (cremas hidratantes, bálsamos labiales), corporal (cremas de manos, cremas corporales, cremas antiestrías, jabones y geles) y capilar (champús, mascarillas y suavizantes).
Gracias a sus múltiples virtudes cosméticas la manteca de Karité :
- Es un ingrediente muy apreciado en la cosmética gracias a su poder ultra-hidratante y por sus propiedades ultra-nutritivas, su alto contenido en vitamina A ( precursora del retinol ) por su concentración de vitamina E, la mas antioxidante, que hacen de la manteca de Karité un rico elixir para mimar tu piel.
- Sin duda es uno de los mejores cicatrizantes ya que ayuda a regenerar eficazmente los tejidos de la piel, reparando así : estrías, cicatrices, difumina arrugas y líneas de expresión o te ayudará a prevenirlas.
- Es capaz de reconstruir la piel desde sus capas mas profundas por ello, se convierte en un elemento indispensable para su cuidado, ya que la protege de los factores ambientales como: el frío, el viento, la radiación solar UV, la contaminación medioambiental y gracias a sus antioxidantes como los tocotrienoles, combate los radicales libres por ello previene y lucha contra el envejecimiento.
- Por su propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y calmantes, alivia y calma las pieles mas sensibles o afectadas por cualquier tipo de problema.
- Gracias a sus múltiples virtudes es capaz de mejorar significativamente el aspecto de la piel dándole un aspecto sedoso, radiante y un brillo saludable.
Composición de la manteca de Karité:
La manteca de Karité es un gran descubrimiento en los últimos tiempos de la cosmética debido a su composición es un superalimento para la piel, lleno de antioxidantes varios como de ácidos grasos supernutritivos como : el ácido oleico, linolénico, palmítico, esteárico y esteroles vegetales.
Usos de la manteca de Karité :
diversos son los usos y bondades de este ingrediente natural ya que es altamente tolerable por todo tipo de pieles y es tan aconsejable para pieles grasas, mixtas o con acné, ya que no obstruye los poros, como para pieles especialmente delicadas o sensibles que padecen de picores, alergias, inflamaciones como el enrojecimiento o la rosácea, psoriasis, por sus propiedades anti-inflamatorias, ya sean pieles agrietadas, castigadas por la resequedad o el frío, al ser un súper-hidratante y un súper-nutriente, es capaz de rescatar la piel de las peores condiciones ya que la restaura y regenera desde sus capas mas profundas por esto mismo su uso también es muy aconsejable para pieles quemadas por la exposición solar o para cicatrizar cualquier tipo de quemaduras, aliviar la piel de las irritaciones tras la depilación o el afeitado y para prevenir o mejorar cicatrices, es de gran ayuda para la eliminación de estrías, arrugas o líneas de expresión y como complemento ideal para tratamientos como peelings químicos o láser.